Tumores benignos

Nevus (lunares abultados)

Los nevus melanocíticos dérmicos son lesiones benignas que aparecen durante los primeros años de vida y que con los años adquieren volumen y cambios en el color. Para su diagnóstico es indispensable la valoración por parte del dermatólogo y suele requerirse su evaluación mediante dermatoscopia, especialmente para descartar malignidad.

nevus
Fuente: Visual DX 2014
nevus
Fuente: Visual DX 2018

Preguntas frecuentes

Haz click en la pregunta para expandir la respuesta

No todos los nevus melanocíticos se tratan de la misma forma, y esto dependerá del subtipo (dérmico, compuesto, etc), la localización, las características del paciente. En el caso de los nevus dérmicos, el tratamiento de elección es la eliminación con láser aunque pueden plantearse tratamientos quirúrgicos o con electrocirugía en casos seleccionados. El láser de CO2 es el más utilizado para realizar este procedimiento.

Puede ser un procedimiento molesto por lo que suele emplearse anestesia local en la zona a tratar justo antes del tratamiento.

Los nevus dérmicos suelen eliminarse totalmente con el láser de CO2 (siempre que el diagnóstico sea correcto). Existe un pequeño riesgo de recidiva, sobretodo en las lesiones más inmaduras, que pueden volver a tratarse en un segundo tiempo.

Tras la eliminación de nevus con láser de CO2, puede aparecer una costra que puede tardar alrededor de una semana en desprenderse. Suele ser necesario el uso de cremas reparadoras o de siliconas en formato gel, además de una higiene correcta y diaria, y una fotoprotección estricta.

Pide cita

Puedes pedir cita por teléfono, via email, o rellenando este formulario

pide cita

Solicitud de cita previa

Solicita una cita previa presencial o una consulta online pinchando a continuación.