Tumores benignos

Queratosis seborreicas

Las queratosis seborreicas son lesiones benignas de tacto rugoso que pueden aparecer en la piel de todo el cuerpo. Empezamos a observarlas a partir de los 30 años y su número y tamaño aumentan progresivamente con el paso del tiempo. A pesar de su benignidad, es imprescindible realizar un diagnóstico dermatológico correcto ya que pueden confundirse con relativa facilidad con otras lesiones como lentigos solares o incluso lesiones malignas. Para ello, puede ser necesario el uso de la dermatoscopia e incluso de la biopsia cutánea en algunos casos.

queratosis seborreicas
Fuente: Visual DX 2019
queratosis seborreicas.
Fuente :Visual DX 2012

Preguntas frecuentes

Haz click en la pregunta para expandir la respuesta

Aunque se desconoce el motivo exacto de su desarrollo, sabemos que es más probables que estas lesiones aparezcan en personas con antecedentes familiares de múltiples queratosis seborreicas, y va a ser más evidente en ciertos momentos de la vida como después de los embarazos o en la edad adulta, a medida que pasan los años.

Existen distintos métodos para eliminar de forma definitiva estas lesiones. Entre ellos, destacan la crioterapia, la electrocirugía y el láser de CO2. Las lesiones más grandes pueden requerir un abordaje quirúrgico. El tratamiento con láser de estas lesiones suele ser más eficaz y preciso, sobre todo en ciertas localizaciones como la región facial.

El tratamiento de las queratosis seborreicas con láser de CO2 puede resultar molesto por lo que suele emplearse anestesia tópica previamente al procedimiento.

Tras el tratamiento de queratosis seborreicas con láser de CO2, pueden aparecer pequeñas costras que tardarán días en desprenderse. En función del tipo de piel, la localización o la extensión de las lesiones tratadas, puede ser necesario el uso de cremas reparadoras o de siliconas en formato gel, además de una higiene correcta y diaria, y una fotoprotección estricta. Es frecuente la aparición de un enrojecimiento transitorio de la zona tratada que puede tardar meses en desvanecerse.

Tarifas

* (en función del tamaño
y el número de lesiones)

Pide cita

Puedes pedir cita por teléfono, via email, o rellenando este formulario

pide cita

Solicitud de cita previa

Solicita una cita previa presencial o una consulta online pinchando a continuación.